top of page


"ESCUELAS EMOCIONALES: TERRITORIO DIVERSIDAD"
 

Smiles

Niños leyendo al aire libre

 

Este es un proyecto que surge de la necesidad de aportarles a nuestros niñxs y jóvenes, las herramientas que necesitan para “ser”, y para “vivir”. El objetivo es que este aprendizaje les ayude a convertirse en la mejor versión de ellos mismos, a través de valores constructivos y del desarrollo de sus capacidades emocionales, para que puedan convertirse en niños felices y con el tiempo, en miembros útiles para la sociedad, adultos responsables y solidarios que puedan mejorar las cosas para las siguientes generaciones.

 

El método es sencillo de implementar en la educación si nos unimos, puesto que el mayor problema en los centros educativos son debidos a la intolerancia a la diversidad (y en el mundo también, de hecho), se trata de transitar las diferentes diversidades por cursos, a través de las emociones, la empatía, y la responsabilidad individual y colectiva.

 

No se trata de un taller o de una asignatura más, sino más bien de implementar un nuevo modelo de acompañamiento en los colegios, en el que prevalezca el lado más humano, y que favorezca el desarrollo de las habilidades emocionales que nuestros jóvenes necesitarán para la vida. El objetivo final son la inclusión y la igualdad como piedra angular de una educación basada en principios sólidos, y lo mejor es que esta educación transversal no afectaría al temario reglado, por lo que, incluso si éste siguiese cambiando con cada gobierno, los centros podrían seguir acompañando a nuestros jóvenes de una manera más global y humanística, mejorando así, desde abajo y entre todos, la educación de nuestros hijos.

El mundo puede mejorar, podemos ayudar a que las nuevas generaciones sean mejores, y solo hay un camino, a través de la educación.

Image by Dragos Gontariu

Bienvenido

"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo".

Nelson Mandela

Niño con balón de fútbol

FILOSOFÍA

Nuevo paradigma educativo

Acompañamiento

Igualdad e inclusión

Integración diversidad

Aprendizaje emocional

Desarrollo de las habilidades emocionales

Sinergia

La unión hace la fuerza

PRODUCTOS Y SERVICIOS

Clase al aire libre

1. Formación alumnado

El objetivo es que este aprendizaje ayude a nuestros niños y niñas a descubrirse y aceptarse tal y como son, acompañándoles en el camino de convertirse en la mejor versión de ellos mismos, a través de valores constructivos y del desarrollo de sus capacidades emocionales, que les ayuden a lidiar con las adversidades de sus vidas, y les permitan disfrutar del momento presente, y del aprendizaje como método de desarrollo de sus capacidades innatas.

 Se trata de aprender a conocer las emociones propias y ajenas a  través de la diversidad, generando así de forma natural y fluida la empatía, la inclusión y la igualdad necesarias para una convivencia pacífica y un aprendizaje más global y humano.

2. Formación docentes

Método de acompañamiento en las aulas por el cual, los docentes obtendrán herramientas para acompañar emocionalmente a sus alumnxs desde el amor, la tolerancia y la gestión participativa.

Guardería diurna

3. Comedores Emocionales

Los comedores escolares son servicios difíciles de gestionar dado que lxs niñxs que lo utilizan, pasan casi más tiempo en el colegio que en casa, y éste es un espacio donde hay mucho tiempo libre en el que los conflictos afloran continuamente. Pero es posible convertir este tiempo en una maravillosa oportunidad de poner en práctica recursos como la resolución de conflictos, la comunicación asertiva, la empatía… y que da como resultado una convivencia pacífica y de ayuda mutua.

Pausa para almorzar

4. Materiales

Materiales didácticos sobre habilidades emocionales y tipos de diversidad

Arte y Diversión

Contacto

info@escuelasemocionales.com

Instagram: @mipequenaunicornio

Facebook: Celia Soro Coicaud

630413861

  • @mipequenaunicornio
  • Celia Soro Coicaud
  • Transición Astrid

info@escuelasemocionales.com

Instagram: @mipequenaunicornio

Facebook: Celia Soro Coicaud

©2021 por "Escuelas Emocionales: Territorio Diversidad".

bottom of page